Yo también soy de aquí
%201.png)
Esta es una cartografía del espacio emocional, es un recorrido que hago en los recuerdos de mi infancia y partiendo principalmente del mapa de Bogotá (lugar en donde residía en ese momento).
En este mapa hay sonidos que recuerdo y me llevan a lugares en donde estuve gran parte de mi infancia, como los aviones. Las fobia que para mí son las palomas. Y evidentemente las fotografías del album familiar que me llevan a lugares y momentos específicos.
Título: Yo también soy de aquí
Técnica: Collage, abstracción
Años: 2018
Las cosas que hice cuando pequeño
%201.png)
%201.png)
%201.png)
%201.png)
Esta fue una taxonomía que realice, en donde a parte de fotografiar una cicatriz hecha en la infancia del individuo, éste también me contaba la historia de cómo se la había realizado.
El hecho de contar la historia de una cicatriz iba ligado a otros recuerdos que desarrollaban más historias de otras cicatrices, de momentos que algunos recuerdan con felicidad y otros con amargura.
Las cicatrices son marcas (la mayoría de veces muy dolorosas) que llevamos en el cuerpo y a veces en el alma, que siempre que se piense en ellas se pensará en un suceso que en su momento fue doloroso pero ahora solo hace parte de otros de los muchos recuerdos.
%201.png)
%201.png)
Título: Las cosas que hice cuando niño
Técnica: Taxonomía fotográfica
Año: 2018
Cicatrices












Por tres años Dolores (mi bicicleta) fue mi compañera de competencias en bicicross, nos caímos infinitas veces, me saco lágrimas otras cuentas y compartimos cuatro victorias juntas. Sin embargo lo que más recuerdo fueron los dolores que me causó; con mucho odio recuerdo cuando la cadena se le reventaba y mi rodilla golpeaba con el manubrio o cuando pedaleaba antes de tiempo, el pedal pegaba con el morro y perdíamos la ventaja que llevábamos.
Tengo que aceptar que la mayoría de caídas fueron por mi culpa, por no hacer las cosas bien o por el afán no ser lo suficientemente cuidadosa. Ahora que la veo occidada me doy cuenta que así como a mi, a ella también le quedaron cicatrices de nuestros días de entrenamiento y competencia, así como yo cada día resultaba con una peladura nueva, ella también. Llegamos novatas a un deporte que no conocíamos y salimos con algo de experiencia y si no fue así por lo menos nos llevamos varios recuerdos que se reflejan en la piel. Sangré muchas veces, se me desacomodaron algunos huesos, pero hoy solo son recuerdos de bonitas historias y de una bonita etapa de mi vida.
Así veo hoy las cicatrices, como historias que generaron dolor pero hoy son anécdotas que se cuentan con emoción. Son tatuajes con significados que no solo están en mí sino también en Dolores, cualquier persona que vea a Dolores va a saber que ella tiene su historia y que en sus momentos de juventud fue bastante veloz y activa.
Título: Cicatrices
Técnica: Fotolibro
Año: 2019
La intimidad en lo cotidiano

Esta es una hoja de contacto en donde exploro los pequeños lugares de mi cuerpo, reflexionando en cómo vivo mi cuerpo como espacio y cómo lo habito.
Allí imagen y sonido se mezclan y se complementan creando el ambiente que siento en el proceso de interiorización e intimidad.
Título: La intimidad en lo cotidiano
Técnica: Fotografía, hoja de contacto
Año: 2019
Adornando las heridas






Este es el pavimento de una de las cuadras del barrio Villa Luz, en la ciudad de Bogotá. Allí está ubicada la casa de mis abuelos en donde pase gran parte de mi infancia y en donde tengo más recuerdos de esta época.
Así como en las grietas del pavimento ha nacido vida, las grietas que la infancia dejo en mi vida también han florecido. Las heridas se han transformado en ideas e inspiraciones de nuevos proyectos y nuevas creaciones.